Óblasts de Rusia
¿Cuál es la definición de Óblast? La palabra óblast es una palabra que se adoptó del idioma inglés hace bastante tiempo y que a día de hoy sirve para llamar a un tipo de subdivisión administrativa en países como Rusia, Ucrania, Kazajstán, Bielorrusia, Kirguistán y Bulgaria. Ver: ¿Qué idiomas se basan en el alfabeto cirílico?. Aunque en algunos de los anteriores países y regiones de los mismos, a este tipo de subdivisión de le llama de formas similares, manteniendo la esencia.
Dicha palabra viene a ser una traducción equivalente de lo que nosotros conocemos como provincias, aunque también muchas veces se suele traducir como "zona", "área" o "región", aunque esta última traducción no se debe confundir o mezclar con las "Regiones Económicas", este último es un tipo de gran división que sirve para administrar económicamente el país y que divide Rusia en 12 regiones.
Los óblast son una de las subdivisiones nacionales más grandes luego de las grandes divisiones (por ejemplo, las "Regiones Económicas" antes mencionadas son una de ellas), y en el caso de Rusia, los óblast son algo que se debe explicar ya que el país cuenta con subdivisiones similares en estatus territorial pero con diferencias ante la constitución en cuanto a autonomía. Sumando algunas curiosidades de vale la pena mencionar sobre los óblast rusos.
Explicado lo anterior, podemos encontrar óblasts de Rusia, óblasts de Bulgaria , óblasts de Bielorrusia, óblasts de Kirguistán, óblast de Ucrania, etc. Pero en este caso solo nos centraremos en los óblast rusos.
Si viste el artículo titulado ¿Cómo se divide y organiza Rusia? ya sabrás un poco de como es esta subdivisión nacional; y si viste la publicación sobre los sujetos federales de Rusia; lo tendrás aún más claro. Pero queremos profundizar un poco más sobre esta división ya que creemos que por su importancia lo merece.
Al mismo nivel de representación pero diferente autonomía
De todos los sujetos federales, 46 de ellos son óblast. Cada sujeto federal está representado en el gobierno (en la Cámara Alta) por dos personas pero dependiendo del tipo de sujeto federal, así es la autonomía que le otorga la constitución y en el caso de los óblast, se encuentran al mismo nivel de autonomía que los krais y un nivel más arriba en autonomía que las ciudades federales.
Ubicación de los óblast
Para ubicar de forma correcta cada uno de los óblast, en el siguiente mapa aparece la ubicación de todos en forma numerada. Los créditos del mapa están anexados directamente en la imagen. Ver: Sección dedicada a los mapas. La imagen del mapa se puede hacer más grande y también se puede descargar. Tiene un ancho de 900 pixeles por 1,200 pixeles de alto.
Lista de óblast rusos
Ahora toca conocer el nombre de cada uno de los óblast de Rusia. Como dato curioso, la mayoría se llama igual a como se llama su ciudad principal o cabecera administrativa; o dicho de otra forma, en algunos óblast, su ciudad capital (no siempre es la más poblada) lleva el nombre del mismo óblast.
En la lista se detalla el nombre del óblast y el de su ciudad capital. Ver artículo: Requisitos para viajar a Rusia como turista. La palabra "Igual" significa que el nombre de la ciudad es el mismo. Sabemos que esto es algo obvio pero siempre es bueno dejar las cosas claras por si alguien es despistado.
El nombre de los óblast dicho en español es levemente diferente a como se dicen originalmente en idioma ruso.
Al fijarnos detenidamente en todos los nombres suelen terminar en "-aya" o "-skaya", entre otros detalles. Por ejemplo en Nóvgorod (así se dice en español e inglés), y al fijarnos como se dice y se escribe en ruso (su idioma original) encontramos que el nombre es "Novgorodskaya"; es decir, los nombres en español e inglés de los óblast, fueron latinizados.
Ver artículo: ¿Qué países pueden entrar a la Federación Rusa sin visado?. Para finalizar solo decir que los óblast se dividen normalmente en una subdivisión llamada "rayon" o "raión", los raiones o rayones.
Y algo muy curioso que que debido a la existencia de las ciudades federales, dos de las cuales son Moscú y San Petesburgo; que a su vez pertenecen a los óblast de Moscú y Leningrado, respectivamente. Dichas ciudades no están bajo la dirección del óblast que los contiene, sino directamente de la Federación Rusa.
Deja una respuesta